• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Jardín Postal

Venta online de árboles, plantas grandes, palmeras, cactus y suculentas. Productores nacionales. Envío gratuito.

  • Tienda
    • Árboles frutales mediterráneos
    • Cactus
    • Suculentas y Crasas
      • Agaves
      • Euphorbias
    • Palmeras y similares
    • Plantas ejemplares
    • Otras variedades
  • Blog
  • Profesionales
  • Nuestro compromiso
    • Preguntas frecuentes
    • Términos y condiciones de compra
  • Contacto
  • Mi cuenta
    • Detalles de la cuenta
    • Mis pedidos
  •  

Euphorbia ingens: características y cuidados (Árbol candelabro)

abril 7, 2020 by Jardín Postal 10 comentarios

Hemos preparado este post para conocer todas las características y cuidados de la Euphorbia Ingens (árbol candelabro); esta esbelta suculenta que se convierte en un magistral árbol: luz, riego, tierra, reproducción…

Tipo de planta

La euphorbia ingens es un árbol suculento de la familia de las euphorbiaceae (puedes saber más de familias de suculentas aquí). Tiene su origen en regiones secas y cálidas del sur de África, es uno de los árboles más predomintante en esa parte del continente. Y es que alcanza altura y tamaños enormes, de hecho: ingens viene del latín y significa enorme. Una de sus características principales es la forma de candelabro con la que se desarrollan sus ramas y que le ha llevado a recibir el nombre común de árbol candelabro.

Tamaño

Una de las características de las suculentas es que es relativamente sencillo controlar su crecimiento: cuánta más tierra y espacio les das, más crecen para llenar ese espacio. En el caso de la Euphorbia ingens, ocurre lo mismo.

Es una de las plantas más adecuada para tener interior en maceta y ahí no se desarrollará tanto. Pero si decimos ir trasplantándola y le preparamos un rincón en nuestro jardín puede convertirse en ese magnífico árbol candelabro que dicen que puede alcanzar hasta los 15 metros de altura. Además, regalar una euphorbia ingens online siempre es una gran opción.

Así son los cuidados de la Euphorbia Ingens

Interior o exterior

La Euphorbia ingens viene de desarrollarse entre rocas en zonas de sol y sombra protegidas del viento. Soporta la exposición constante al sol, pero prefiere zonas sin luz directa o en la que solo le dé en determinadas horas del día. Esta es una de las razones por las que puede ser una magnífica planta en un interior luminoso.

Es una suculenta muy resistente, pero conviene no exponerla a heladas y que no se exponga a temperaturas de menos de 0 grados centígrados. Si vivimos en zonas frías y la tenemos en un exterior será bueno protegerla durante los meses de invierno. Es perfecta para climas cálidos.

Riego

Sus necesidades de agua durante los meses fríos son mínimas pero si queremos potenciar su crecimiento, durante la primavera y el verano será necesario un aporte extra de agua, tratando de evitar la acumulación de humedad en el sustrato. 

Para evitar que le aparezcan manchas, es importante no mojar el tallo al regar si le está dando el sol, esto le podría producir quemaduras.

Tierra, fertilizantes y transplantes

La mejor época para añadirle fertilizantes es la primavera o primavera-verano, siguiendo en cada caso las instrucciones del fertilizante. Se recomienda el uso de uno especializado en suculentas.

Para plantarla en el jardín, la mejor época es la primavera, cuando la temperatura mínima ya empieza a ser superior a 15 grados centígrados. En maceta es conveniente transplantarla cada 2 o 3 años, cada vez a una que sea un poco más grande que la anterior (unos 5 centímetros).

La mejor manera de reproducir o multiplicar la euphorbia ingens es por esquejes de tallo en primavera-verano.

Toxicidad

Como ocurre con la mayoría de euphorbias, y ya vimos con la euphorbia tirucalli, la savia lechosa que tienen en su interior es tóxica. Por lo que al manipularla es importante que lo hagamos con guantes y si es necesario gafas y mantenerla alejada de los niños o mascotas.

Comprar online la euphorbia ingens

¿Cómo la cuidas tú? ¿Tienes o quieres una?

¡Si tienes una Euphorbia la queremos ver! Envíanosla a nuestro instagram para poder difundir lo bonita que es esta suculenta. Si tienes algo que aportar, puedes comentar en el post y así aprendemos todos de tu experiencia.

Si tienes cualquier duda sobre la planta, puedes escribirnos a oficina@jardinpostal.com y estaremos encantados de contarte.

  • euphorbia ingens jardin postal comprar online cactus y suculentas
    Euphorbia ingens (Árbol candelabro)
    110,00€ – 140,00€
    Valorado 5.00 sobre 5 basado en 5 puntuaciones de clientes
    Seleccionar opciones
  • Comprar beaucarnea recurvata pata de elefante jardin postal cactus suculentas
    Beaucarnea recurvata (Pata de elefante)
    60,00€ – 150,00€
    Seleccionar opciones
  • Strelitzia Augusta (Strelitzia Alba o Platanero borde)
    Strelitzia Augusta (Strelitzia Alba o Platanero borde)
    150,00€
    Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
    Añadir al carrito
  • cycas revoluta cica palma de sagú jardin postal comprar online cactus suculentas palmeras
    Cycas revoluta (Cica o Palma de Sagú)
    40,00€ – 440,00€
    Seleccionar opciones
  • Comprar Cleistocactus strusii antorcha plateada cuidar, riegos, luz, jardín postal cactus suculentas
    Cleistocactus strausii (Antorcha plateada)
    110,00€
    Añadir al carrito
  • https://jardinpostal.com/producto/strelitzia-reginae-ave-del-paraiso
    Strelitzia reginae (Ave del paraíso)
    90,00€
    Valorado 4.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
    Añadir al carrito
  • Pachycereus pringlei comprar online cardon jardin postal
    Pachycereus pringlei (Cardón)
    110,00€
    Añadir al carrito
  • comprar online Opuntia Microdasys (Nopalillo) Jardin Postal cactus suculentas
    Opuntia Microdasys (Alas de ángel)
    40,00€
    Añadir al carrito
  • Alluaudia procera jardin postal comprar online cactus suculentas
    Alluaudia procera (Ocotillo de Madagascar)
    35,00€
    Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
    Leer más

Publicado en: Sobre las plantas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. celso martin dice

    agosto 5, 2020 a las 1:54 am

    me han sido muy utiles las recomendaciones. Le pediria si me puede decir como saco los esquejes.Muchas gracias

    Responder
    • Jardín Postal dice

      agosto 7, 2020 a las 11:20 am

      Muchas gracias, Celso! Es muy buena recomendación, prepararemos pronto un post para explicar la reproducción por esqueje. Un saludo

      Responder
    • Raquel dice

      abril 15, 2021 a las 12:37 am

      Hola!! Tengo una Euphorbia Candelabrum, que diferencia hay con la Euphorbia Ingens?? O es la misma planta?? Muchas gracias, saludos

      Responder
      • Jardín Postal dice

        junio 11, 2021 a las 11:07 am

        Hola Raquel! Son la misma planta, pero según se va avanzando en ciertas investigaciones se cambian los nombres a una nomenclatura más adecuada, aunque el antiguo nombre suele seguir perdurando. 🙂

        Responder
  2. Arturo dice

    diciembre 29, 2020 a las 9:41 pm

    HOLa, tengo una Euphorbia que coji de esqueje sobre noviembre, invierno, veo que se esta decolorando, esta el tallo gris, eso es que se está muriendo?

    Responder
    • Jardín Postal dice

      enero 13, 2021 a las 4:01 pm

      Hola Arturo, como no es una de las Euphorbias que nosotros vendemos, para ayudarte necesitamos ver una foto. Mándanos una imagen y cuéntanos un poco más a oficina@jardinpostal.com o directamente a nuestro instagram @jardinpostal. Vamos a ver si podemos curarla 🙂

      Responder
  3. Sílvia dice

    abril 28, 2021 a las 12:56 pm

    Hola!!
    Acabo de dar por casualidad con vuestra página y tengo que deciros que me encanta tanto la presentación como toda la información que ofrecéis.
    Ahí va mi consulta:
    En septiembre cogí un esqueje de Euphorbia Ingens. No corté el esqueje. Cogí uno que se había roto de la planta madre justo en la inserción. Lo tuve 15 días al aire para que cicatrizara y después lo planté.
    El tema es que a día de hoy, pasados ya casi 7 meses, la planta esta exactamente igual. No ha crecido nada, no ha sacado raíces y aún así sigue manteniéndose verde y dura. No tiene manchas y se ve bien.
    Qué puedo hacer para conseguir que despierte y saque raíces?¿ No se si es culpa de que no corté el esqueje y venia con el “muñón” de la inserción con la planta madre.. si es por culpa del sustrato… o no se.. si me podéis ayudar os lo agradecería muchísimo.

    Ya os sigo en instagram y me parece que estáis haciendo un trabajo de 10!! Felicidades! 🙂

    Responder
    • Jardín Postal dice

      junio 11, 2021 a las 11:02 am

      Hola Silvia!!! Antes que nada, muchas gracias por el feedback <3 En cuanto al esqueje, normalmente sí necesitan el corte para absorber nutrientes y desarrollarse más rápidamente. Si quisieras que creciera más rápido todavía existen unas hormonas de enraizamiento aunque normalmente no hacen falta para que vayan creciendo de manera natural. Puedes probar a hacer un esqueje nuevo con el proceso normal (y recuerda usar un poquito de canela para cicatrizar el corte antes de plantarla). También cada planta es un ser vivo y lleva su ritmo, si está bien puedes dejarla así, ya tenéis vuestra pequeña historia juntas. 🙂

      Responder
  4. marta dice

    enero 9, 2022 a las 10:34 am

    Hola! Gracias por todos vuestros consejos, nos van a servir de mucha ayuda con nuestra Euphorbia. Quería saber si podríais ayudarme a sacarle alguna ramita, la nuestra es sólo un único tallo enorme y nos gustaría poder sacarle algún brazo, si es posible de alguna manera. Gracias por vuestra ayuda!

    Responder
    • social dice

      febrero 22, 2022 a las 3:27 pm

      En principio no hay ningún truco para que le salgan diferentes brazos. Siempre podéis probar a hacer un esqueje y ver cómo evolucionan sus hijuelos. 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Información

Términos y condiciones de compra

Envíos y devoluciones

Política de privacidad

Política de cookies

Pago Seguro

 

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Venga, deja de rebuscar por aquí y entra en la tienda, imagínate ya el árbol en casa.

oficina@jardinpostal.com

#mijardinpostal

Suscríbete a la newsletter para estar al día de toda la información útil acerca de tus plantas

Política de privacidad

Jardín Postal © 2022

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}