En este post vamos a conocer todos los cuidados necesarios para que nuestra Costilla de Adán (Monstera deliciosa) crezca fuerte y sana. Estamos sin duda ante una de las plantas de interior que más popularidad ha ganado en los últimos años gracias a su estética tropical y su gran adaptabilidad en interiores. Pero, ¿Esta planta tropical es mejor para interiores o exteriores?, ¿Cada cuánto necesita riego? ¿Cuándo es la mejor época para el transplante? Vamos con todos esos consejos para tu Costilla de Adán!

Características de la Costilla de Adán
Su origen proviene de las selvas húmedas de Centro América, donde es fácil encontrarlas creciendo de manera salvaje y pudiendo alcanzar hasta 20 metros de altura. Se trata de una planta trepadora, por lo que podemos utilizar un tutor para guiarla. Se la conoce comúnmente por el nombre de Costilla de Adán, debido a sus grandes hojas “monstruosas” con forma de costillar. Gracias a su sistema radicular muy poco invasivo, podemos cultivar esta planta en maceta durante toda su vida sin problemas.
Monstera deliciosa cuidados
Como podéis observar, estamos ante una planta que es muy distinta a los cactus y las suculentas a los que os tenemos acostumbrados. Debido a su procedencia tropical estamos ante una planta cuyo hábitat preferido es sin duda el interior así que, atención a estos consejos para que tu Monstera deliciosa crezca fuerte y sana.
Cuánta luz necesita la Monstera deliciosa
Uno de los factores más importantes a tener en cuenta para el correcto desarrollo de la mosntera deliciosa es su ubicación. Al tratarse de una planta de origen tropical nunca debemos colocarla a pleno sol puesto que esto quemaría sus hojas. Pueden crecer perfectamente en interiores y en exteriores pero han de estar siempre ubicadas en zonas con luz indirecta o semi-sombra. Por el mismo motivo, no debemos nunca exponerlas a temperaturas por debajo de 5 Cº ya que podríamos dañar seriamente la planta. Conviene no situarla cerca de radiadores o estufas ya que podría ocasionar problemas en la planta. Con lo cual, estamos ante una planta que requiere zonas de interior o exteriores con sombra y que agradece las temperaturas cálidas.
Riego de la Costilla de Adán
Otra cuestión muy importante a tener en cuenta son los riegos y su frecuencia. La costilla de Adán no requiere de riegos abundantes para desarrollarse. Lo ideal sería regarla una o dos veces a la semana en verano, dependiendo de la sequedad del ambiente o de si la situamos en interiores o exteriores. Cuando hace demasiado calor y están situadas en exteriores el agua se evaporará mucho antes y serán necesarios riegos más frecuentes. Si por el contrario la tenemos en interiores los riegos serán más moderados. Durante el invierno basta con regarla una vez cada 15 días aproximadamente.
Sustrato, abono y transplantes
La Monstera no es una planta especialmente exigente con el tipo de sustrato. Conviene que la tierra tenga un buen drenaje para evitar la acumulación de humedad. Podemos aplicar abono desde el comienzo de la primavera hasta el Otoño, cada 20 días aproximadamente. El uso de abono lo veremos reflejado en sus hojas que crecerán más fuertes y robustas durante su periodo de crecimiento. Con respecto al transplante, la propia planta te lo indicará cuando veas que la maceta se queda pequeña y las raíces comienzan a salirse del tiesto. Entonces habrá llegado el momento de proporcionarle una maceta más grande.
¿Qué te ha parecido nuestro post sobre la Mosntera deliciosa? ¿Ya tienes la tuya? Envíanosla a nuestro instagram para poder difundir lo bonita que es esta planta de interior. Si tienes algo que aportar, puedes comentar en el post y así aprendemos todos de tu experiencia.
Si tienes cualquier duda sobre la planta, puedes escribirnos a oficina@jardinpostal.com y estaremos encantados de contarte.
Thanks.