Cuidados de higueras: Todas las claves

Qué ganas tenía de escribir este post, la higuera es uno de mis árboles favoritos. Me encanta su forma, me encanta la suavidad del tronco, me encanta el olor de las hojas, me encanta lo resistente y fácil de cuidar que es… y sobre todo me encantan los higos. ¿A ti? Sigue leyendo para conocer las claves del cuidado de higueras

Cómo cuidar una higuera en maceta

Pero bueno, vamos a lo importante. En este post vamos a aprender a cuidar la Ficus carica en maceta: conocer qué clima le viene bien, su riego, la cantidad de sol que necesita, las características del suelo y algunos trucos para que crezca feliz en un tiesto.

Cómo regar una higuera

La higuera es un árbol de sol y clima cálido, así que realmente no necesita excesiva agua. En verano y primavera, pues claro, nos acercaremos a regar cuando veamos seca la tierra. Pero en invierno, especialmente si el árbol ha perdido sus hojas, es mejor no regar apenas y evitar encharcamientos para que no se pudran las raíces.

Dónde colocar una higuera

Pues muy ligado a lo anterior, el Ficus carica (la higuera) quiere estar al sol, así que para que se desarrolle con plenitud mínimo debería tener 6 horas de pleno sol al día.

Como hemos comentado, el mejor clima para una higuera es el cálido o templado. Por eso se ven tanto en los jardines de clima mediterráneo. Las podemos ver a menudo junto a ríos, pero realmente tolera muy bien la sequía. Sin embargo, las heladas no las lleva tan bien. Si es algo puntual no pasa nada, pero si vas a tener heladas a menudo, mejor pregúntame y pensamos una alternativa.

Cuidados de la higuera en invierno

En invierno, aprovechemos los meses de frío, que el árbol está en reposo, para podarlo. Así eliminamos los chupones que no nos interesen para seguir formando la higuera a nuestro gusto.
Y como decíamos antes, si ha perdido las hojas, mejor no regar apenas y evitar encharcamientos. También es buena idea proteger la maceta si vives en una zona donde hiela.

Mejores macetas para una higuera

Si le gusta el calor y necesita poca agua, vamos a querer un buen drenaje y nada de retener la humedad. La clave es esa: suelo bien drenado, ligero y fértil. Nada de tierra arcillosa para que no retenga la humedad y pudra las raíces.
Así que, macetas con agujeros generosos, a poder ser de barro o cerámica porosa, y un buen sustrato con mezcla de compost y perlita o arena. Tu higuera lo va a agradecer.

Todas nuestras macetas y maceteros grandes vienen con agujeros que se pueden tapar, por lo que podrás utilizarlas como maceta directamente.

Esperamos que el post te haya servido para saber cómo cuidar una higuera. Y recuerda que en nuestra tienda online puedes comprar gran variedad de plantas de exterior que combinarán a la perfección con tu nueva higuera.

Íñigo Soler

De trabajar como consultor de marca de grandes empresas y vivir en México, Madrid y Chicago; a cuidar un pequeño jardín en Valencia. 

Reivindicando el producto Mediterráneo y el valor en nuestras vidas de la naturaleza y las plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las 7 claves para diseñar tu espacio verde

Suscribete a nuestra newsletter para recibir nuestra guía gratuita con los pasos a seguir para convertir el rincón de tu casa, tu terraza, oficina o jardín en el espacio verde que imaginas

Solo te enviaremos correos útiles. Puedes darte de baja en cualquier momento. Política de privacidad.