Consejos para comprar plantas

Comprar plantas no es solo una decisión estética, es una declaración de intenciones. Quieres vida en casa, un toque verde, algo que te conecte con la naturaleza en medio del caos urbano. Pero claro… luego viene lo complicado: elegir bien. Porque no todas las plantas valen para todos los espacios, ni todas son igual de agradecidas.

Y si alguna vez se te ha muerto una planta a la semana de tenerla (spoiler: nos ha pasado a todos), este artículo es para ti. Aquí tienes una guía clara en la que te incluímos los mejores consejos para comprar plantas. 

Qué tener en cuenta a la hora de comprar plantas 

La tentación de comprar por impulso es real. Ves una planta bonita en una estantería o en una web y ya te imaginas cómo quedaría en tu salón. Pero ojo, hay factores que debes tener en cuenta antes de sacarla de la tienda (o del carrito online).

  • Cuánta luz hay en tu casa: Es el punto de partida. Si tienes luz directa, perfecto, tienes margen para elegir. Pero si tu casa es más bien luminosa, sin rayos de sol o con pocas ventanas, tendrás que adaptar tu selección. Hay plantas que necesitan sol para sobrevivir, y otras que lo detestan.

  • Vas a poder cuidarla:Hazte esta pregunta sin rodeos. ¿Tienes tiempo real para regar, limpiar hojas y estar pendiente? ¿O prefieres algo que sobreviva con dignidad si te vas un finde y te olvidas? Si no eres una persona especialmente constante, empieza con plantas que perdonan.

  • Cómo es tu entorno: La humedad, la temperatura o incluso si tienes calefacción, todo influye. Algunas plantas tropicales se deprimen en ambientes secos. Otras, como los cactus, lo pasan mal si las riegas más de la cuenta.

  • La estación del año: Este es un tema que preocupa mucho, pero la realidad es que el clima en la mayor parte de España no tenemos una variación de clima lo suficientemente extremo como para preocuparse por plantas de verano o invierno.

Cómo elegir plantas según el tipo de espacio

El espacio manda. No todas las plantas caben en cualquier lugar, ni todas están hechas para todos los rincones. sigue leyendo para entender que planta es la mejor opción según el tipo de espacio. 

  • Para el salón: Aquí puedes permitirte jugar con plantas grandes, vistosas, que tengan presencia. Una monstera, una kentia, un ficus… son opciones estupendas si tienes buena luz y un rincón amplio. Nosotros te recomendamos especialmente el Ficus Lyrata una gran opción muy fácil de cuidar, te aseguramos que es un reto que muera.

  • Para la cocina:  Sí, también es territorio verde. Si tiene luz natural y buena ventilación, puedes apostar por helechos, potus o incluso un espatifilo.  Pero sin duda te recomendamos la Crassula perforata 

  • Para el dormitorio:Pequeñas y funcionales como la Sanseviera es una planta muy resistente y fácil de cuidar. Y tiene la gran característica de purificar el aire porque realiza la fotosíntesis también durante la noche  

  • Para espacios con poca luz: Hay vida más allá del sol directo. Si tu casa no es especialmente luminosa, puedes elegir plantas que toleran bien la sombra aquí te dejo un artículo completo sobre 5 plantas para espacios de sombra.

Cómo saber dónde es mejor comprar plantas

Las tiendas online tanto particulares como los propios viveros pueden ofrecerte mucha variedad. En nuestro caso, además, ofrecemos atención personalizada: puedes escribirnos con tus dudas y te aconsejaremos la mejor opción según tu situación.

Comprar plantas no es solo una cuestión de gusto. Es un equilibrio entre lo que te gusta, lo que puedes cuidar y lo que tu casa permite. Si tienes eso claro, disfrutarás mucho más del proceso y, lo más importante, tus plantas te lo agradecerán creciendo sanas y felices.

Y si alguna se te muere, no te castigues. A todos nos ha pasado. Forma parte del aprendizaje plantil.

Una de las mejores opciones que puedes tener es comprar directamente a viveros o a tiendas que trabajen mano a mano con ellos. ¡Y eso es exactamente lo que hacemos en Jardín Postal! Colaboramos con un vivero de la Comunidad Valenciana y todas nuestras plantas están criadas y cultivadas localmente.

Eso sí, si vas a comprar plantas online, hay algunos aspectos que deberías tener en cuenta:

  • Valoraciones reales: Mira si tienen opiniones de otros clientes sobre la compra o los procesos de envío. Y si son verificadas, mejor todavía.
  • Un equipo de confianza: Una tienda de calidad se nota en la transparencia. En nuestro caso, yo mismo, Íñigo, dirijo Jardín Postal. Si quieres saber más sobre nosotros, aquí te lo cuento.
  • Viveros de proximidad: Apostar por plantas cultivadas cerca de casa no solo reduce la huella ecológica del transporte, también mejora la adaptación de las plantas a su nuevo entorno. En Jardín Postal trabajamos con un vivero local de la Comunidad Valenciana, lo que nos permite ofrecerte ejemplares más sanos, más felices y con menos jet lag botánico.
  • Asesoramiento personalizado: Un buen paisajista siempre está dispuesto a ayudarte. Escríbenos a oficina@jardinpostal.com y estaré encantado de recomendarte la mejor planta según las condiciones de tu casa y el tiempo que le puedas dedicar.
  • Envío cuidado: las plantas son algo que nos suele dar miedo comprar online por el embalaje y los daños que pueda sufrir en el proceso de transporte, y entendemos ese miedo por ello nos hemos asegurado de cuidar al detalle tanto el embalaje, personalizado para cada planta, como los procesos de la empresa de logística, que en nuestro caso son unos cracks y hacen que nuestros productos te lleguen en 3/5 días. 

Dudas frecuentes a la hora de elegir plantas

Vamos con las preguntas típicas que surgen cuando te enfrentas por primera vez al mundo vegetal, as que todos nos hemos hecho.

¿Qué plantas son más fáciles de cuidar?

Aquí van tres infalibles:

  • Sansevieria (también llamada “lengua de tigre”): puede con el jardinero más novato.
  • Agave atenuatta: aguanta casi cualquier cosa y requiere de pocos cuidados.
  • Portulacaria afra: suculenta todoterreno que apenas pide agua, perfecta para principiantes y muy decorativa.

Si sobreviven a olvidos de riego, sobreviven a cualquier principiante

¿Cómo sé si una planta necesita luz directa o no?

Hay pistas:

  • Si tiene hojas gruesas, tipo suculenta, le gusta el sol.
  • Si las hojas son finas o verdes oscuras, prefiere sombra o luz indirecta.

Truco express: si la sombra que proyecta tu mano sobre el suelo es muy nítida, es luz directa. Si es difusa, es indirecta.

Al final, comprar plantas no es solo llenar la casa de verde, es rodearte de vida. Y como toda relación, empieza con una buena elección. Si tienes dudas, escríbenos: en Jardín Postal estamos aquí para ayudarte a encontrar esa planta que encaje contigo, con tu espacio y con tu ritmo. Porque cuando aciertas, se nota. Y se disfruta.

Íñigo Soler

De trabajar como consultor de marca de grandes empresas y vivir en México, Madrid y Chicago; a cuidar un pequeño jardín en Valencia. 

Reivindicando el producto Mediterráneo y el valor en nuestras vidas de la naturaleza y las plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las 7 claves para diseñar tu espacio verde

Suscribete a nuestra newsletter para recibir nuestra guía gratuita con los pasos a seguir para convertir el rincón de tu casa, tu terraza, oficina o jardín en el espacio verde que imaginas

Solo te enviaremos correos útiles. Puedes darte de baja en cualquier momento. Política de privacidad.