5 mejores árboles para cultivar en maceta

Cultivar árboles en maceta es una forma maravillosa de acercar la naturaleza a nuestros espacios, incluso cuando el espacio es limitado. En Jardín Postal, ofrecemos una selección de árboles que no solo se adaptan bien a las macetas, sino que también aportan belleza y, en algunos casos, deliciosos frutos. A continuación, te presentamos los 5 mejores árboles para cultivar en maceta disponibles en nuestra tienda.

Qué árboles se pueden cultivar en maceta

No todos los árboles son adecuados para el cultivo en maceta. Es esencial elegir especies con raíces no invasivas, crecimiento moderado y que toleren bien las podas. Los árboles frutales mediterráneos son excelentes candidatos, ya que están acostumbrados a condiciones de suelo limitado y climas variables.

Olivo

El olivo es un símbolo del Mediterráneo y una opción ideal para macetas. Su crecimiento lento y su resistencia lo hacen perfecto para terrazas y balcones.

  • Luz: Pleno sol.
  • Riego: Moderado; dejar secar el sustrato entre riegos.
  • Maceta: Profunda y con buen drenaje.

Curiosidad: Aunque en maceta puede no producir tantos frutos, su presencia es ornamental y evocadora.

olivo rústico de tamaño grande

Descubre nuestro olivo

Higuera (Ficus carica)

La higuera es conocida por su capacidad de adaptarse a espacios reducidos y por sus dulces frutos.

  • Luz: Sol directo.
  • Riego: Abundante en verano, escaso en invierno.
  • Maceta: Muy profunda para acomodar su sistema radicular.
  • Curiosidad: En maceta, su crecimiento se controla mejor, facilitando su manejo.

Explora nuestra higuera

Granado (Punica granatum)

El granado es un árbol ornamental y frutal que se adapta bien a las macetas, ofreciendo flores vistosas y frutos sabrosos.

  • Luz: Sol pleno.
  • Riego: Moderado; evitar el encharcamiento.
  • Maceta: Grande y con buen drenaje.
  • Curiosidad: Sus flores rojas y frutos aportan color y vida a cualquier espacio.

Conoce nuestro Granado

Kumquat (naranjo enano)

El kumquat es un cítrico enano perfecto para macetas, conocido por sus pequeños frutos comestibles.

  • Luz: Mucha luz y resguardo del viento frío.
  • Riego: Regular, evitando el encharcamiento.
  • Maceta: Con capacidad mínima de 40 litros.
  • Curiosidad: Aporta materia orgánica en primavera para estimular la floración.

Adquiere nuestro kumquat

Limonero

El limonero es un clásico en los jardines mediterráneos y se adapta bien al cultivo en maceta, ofreciendo flores aromáticas y frutos útiles en la cocina.

  • Luz: Sol directo.
  • Riego: Regular; mantener el sustrato ligeramente húmedo.
  • Maceta: Grande y con buen drenaje.
  • Tip: Proteger del frío intenso y abonar en primavera para una mejor producción.

Descubre nuestro limonero

limonero

Sobre cultivar árboles en maceta

En Jardín Postal creemos que cada espacio, por pequeño que sea, puede transformarse en un pequeño oasis. Si tienes dudas sobre cuál es el árbol más adecuado para tu terraza, balcón o patio, no dudes en escribirnos. Siempre estoy dispuesto a recomendarte las mejores plantas para tu jardín, con la tranquilidad de saber que vienen de productores locales.

Además, contamos con macetas para árboles frutales tanto de terracota como de gres esmaltado para darle un toque de color a tu oasis personal.

Puedes escribirme directamente a oficina@jardinpostal.com y estaré encantado de ayudarte.

Además, si estás interesado en aprender más sobre el cuidado de plantas en maceta, te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo cuidar suculentas en otoño e invierno. Empieza ahora a cuidar de tu pequeño jardín.

Íñigo Soler

De trabajar como consultor de marca de grandes empresas y vivir en México, Madrid y Chicago; a cuidar un pequeño jardín en Valencia. 

Reivindicando el producto Mediterráneo y el valor en nuestras vidas de la naturaleza y las plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las 7 claves para diseñar tu espacio verde

Suscribete a nuestra newsletter para recibir nuestra guía gratuita con los pasos a seguir para convertir el rincón de tu casa, tu terraza, oficina o jardín en el espacio verde que imaginas

Solo te enviaremos correos útiles. Puedes darte de baja en cualquier momento. Política de privacidad.