Descripción
Comprar el Echinocactus grusonii (asiento de la suegra, cactus erizo, barril de oro) es sin duda la mejor opción para darle un toque distinguido a tu hogar o jardín.
- Perfecta para para exteriores e interiores con mucha luz.
- Muy apreciado por su valor ornamental y su longevidad de hasta 100 años.
- Los ejemplares adultos pueden soportar climas de hasta 7 grados bajo cero.
- Servida en maceta de producción de 30 cm.
- Saber más
Descubre más acerca de los cuidados y características del Echinocactus grusonii en este post:
Echinocactus grusonii: características y cuidados (asiento de la suegra, cactus erizo, barril de oro)
Nombre común, familia y origen.
Algunos nombres por los que también se conoce al Echinocactus grusonii son: asiento de suegra, bola de oro, barril de oro, o cactus erizo. Dentro de las suculentas, pertenence a la familia de las cactacae (comúnmente cactus). Tanto a él, como a los otros cactus del género Ferocactus a veces se les conoce como cactus barril.
Su origen es del centro de México y está catalogado como especie en peligro de extinción. Sin embargo, pese a que en su estado salvaje se considera raro, es muy popular en cultivos locales. Si quieres uno de los que tenemos, ya sabes que apostamos por el producto local y el nuestro se cultiva en Elche.
Forma y tamaño
La forma característica del Grusonii es globular, tiene una forma más o menos esférica que podría llegar al metro de altura. Tiene tiempo para crecer, porque una lo especial de estos cactus es que viven más de 100 años.
Florece en verano; tienen una flor amarilla preciosa, una regalo que solo dura unos días y que hay que disfrutar. Las espinas del Echinocactus grusonii son fuertes y rectas, así que no se desprenden con facilidad y eso lo hace más fácil de manipular.
Cuidados del Echinocactus grusonii
Interior exterior
Como en la mayoría de cactus, lo que les gusta es el sol, sobre todo a los ejemplares adultos. Los jóvenes y grusonii bebés sí que prefieren zonas de semi-sombra. Por eso lo mejor es tenerlas en el exterior o en interiores bien luminosos. Además son muy resistentes, y aunque lo que más agradecen es el calor, pueden llegar a resistir temperaturas de -7 grados centígrados.
Riego, tierra y fertilizante
Como la mayoría de cactus, es mejor apenas regar el Echinocactus grusonii en invierno. En verano sí que necesita riegos recurrentes, pero esperando a que la tierra se seque entre riego y riego.
Sobre la tierra, lo más importante es que tenga un buen drenaje ya que a humedad es el gran enemigo de los cactus. Usar un sustrato especial para suculentas siempre será más recomendable. La temporada de abono buena es entre primavera y verano.
Reproducción
La reproducción del Echinocactus grusonii es mediante semilla.
____
¡Si tienes un Grusonii lo queremos ver! Envíanoslo a nuestro instagram para poder difundir lo bonito que es este cactus.
Si tienes cualquier duda sobre el cactus, puedes escribirnos a oficina@jardinpostal.com y estaremos encantados de contarte.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.