En este artículo veremos todas las características y cuidados necesarios para nuestra Portulacaria afra o arbusto elefante: riego, luz, sustrato, etc.

Tipo de planta
La Portulacaria afra es un arbusto que pertenece al grupo de las plantas crasas o suculentas. En su hábitat, es capaz de alcanzar hasta 15 metros de altura. Sus hojas, de 2 cm aproximadamente, son ovaladas y enfrentadas a pares. Con el tiempo, su tallo pasa a ser leñoso y toma el aspecto de un árbol, es por ello que es muy utilizada para la producción de bonsais.
Sus diferentes nombres y curiosidades
También se le conoce comúnmente como Jade Enano, por su parecido con la crassula ovata, también conocida como árbol de Jade. La principal diferencia es el tamaño de sus hojas, siendo las de la Portulacaria más pequeñas, además de sus inconfundibles tallos de color rojizo. Otra manera de referirse a esta hermosa suculenta es como el árbol de la abundancia. Según la tradición, en la casa en la que esta planta crezca sana nunca faltará el dinero.
Cuidados de la Portulacaria afra
Estamos sin duda ante una planta de nivel principiante, perfecta para aquellos que se adentran por primera vez en el mundo de la jardinería y no tienen demasiados conocimientos. Aplicando los consejos que te daremos a continuación conseguirás que tu arbusto elefante crezca sano, fuerte y vigoroso.
Luz y temperatura
La ubicación ideal para nuestra Portulacaria es a pleno sol. A esta planta le encanta el sol así que si decidimos cultivarla en interiores, estos han de ser muy luminosos y con acceso constante a la luz natural. Necesita ambientes secos y calurosos (nunca húmedos), con lo cual es perfecta candidata para tenerla dentro de casa en zonas con los inviernos demasiado fríos. Por seguridad, recomendamos no exponerla a temperaturas por debajo de los 5 grados centígrados.

Riegos de la Portulacaria
Su capacidad para retener el agua en el tronco y en las hojas hace de esta una planta muy resistente a la sequía. Por lo tanto, los riegos serán siempre moderados, especialmente durante los meses de frío. Como sucede con la mayoría de las plantas crasas, el exceso de humedad puede ser su mayor enemigo. Regaremos moderadamente una vez a la semana en verano y una vez cada dos o tres semanas en invierno, comprobando siempre que el sustrato está seco entre riego y riego. Recordad! siempre es preferible que nuestras suculentas pasen sed antes que exceso de humedad.
Podas y transplante
La mejor época para transplantar nuestro arbusto elefante es en primavera. Podemos hacerlo cada 3 o 4 años, dependiendo de si la maceta actual comienza a quedarse pequeña. La poda es muy sencilla de realizar. Simplemente cortaremos las ramillas que no nos gusten con cuidado y siempre por encima de un nudo y sin dañarlo. Esta planta es muy utilizada para la setos o como bonsai, con lo que es relativamente sencillo darle la forma deseada mediante la poda. Cuando realicemos el transplante también podemos aclarar la raíz, eliminando el exceso de raíz que no sea principal.
Abonado, sustrato y enfermedades
La Portulacaria afra es muy poco susceptible a ser atacada por plagas. Los principales problemas que podemos encontrarnos son la podredumbre por exceso de humedad. Podemos abonar moderadamente nuestro arbusto elefante en primavera y siempre con pequeñas dosis. Recomendamos el uso de un sustrato para suculentas, que tenga buen drenaje y no acumule humedad. También podemos utilizar un sustrato universal mezclándolo con arena a una proporción 3 partes de sustrato 1 parte de arena.
¿Tienes una?
Si ya tienes una Portulacaria afra (Arbusto elefante) nos encantaría verla. Si te apetece, puedes enviarnos algunas fotografías para compartirlas con nuestros seguidores de Instagram.
Además, si te quieres añadir o contarnos algo sobre tu experiencia o los cuidados de tu Portulacaria, estaremos encantados de recibir vuestros mensajes a oficina@jardinpostal.com.
-
Euphorbia ingens (Árbol candelabro)110,00€ – 150,00€
-
Cleistocactus strausii (Antorcha plateada)110,00€
-
Strelitzia Augusta (Strelitzia Alba o Platanero borde)165,00€
Deja una respuesta