No será la primera ni la última vez que ves a tu felino comiendo hierba y por eso mismo hemos escrito este post con nuestras mejores plantas seguras para gatos. Además, no solo para gatos, también bebés, perros y cualquier mascota que tenga acceso a tu preciado jardín. No te preocupes por nada, en Jardín Postal te lo contamos todo!
Lista de plantas seguras para gatos
Seguro que has pillado a tu gato más de una vez comiendo plantas o hierba, regurgitándola en unos pocos minutos y nunca has llegado a descubrir por qué lo hacía. En este estudio de Science Mag hicieron una encuesta a más de mil personas que convivían con gatos domésticos y los resultados arrojaron luz sobre este misterioso comportamiento.

Debían estar tres horas al día durante un mes vigilando a sus más de 1000 gatos para corroborar este comportamiento. Tenemos que deciros que la leyenda urbana es cierta. De las mil personas encuestadas, más de 700 afirmaron ver a sus gatos varias veces comiendo plantas y el resto no pudo confirmar que no lo habían hecho.
Existe la creencia que los gatos comen plantas cuando se sienten enfermos para purgarse, pero en esta misma encuesta lo desmienten. Un apabullante 91% afirmaron que sus preciados compañeros de piso con bigotes no estaban o parecían enfermos antes de comer las plantas. Entonces, ¿Por qué comen plantas los gatos? ¿Qué extraño magnetismo sientes por nuestro precioso jardín?

Según nos explica la Sociedad Internacional de Etología Noruega en su publicación anual de 2019 tiene un significado mucho más profundo y ancestral. Según investigaciones en animales salvajes han descubierto que comer plantas es un instinto natural y fue un paso clave en la evolución del reino animal.
A través de este gesto los gatos expulsaban posibles parasitos a la vez que fortalecían la musculatura del tracto digestivo. Está claro que nuestros gatos a día de hoy ya no tienen esa necesidad, pero al igual que el instinto de caza, alimentarse con plantas regularmente es un reflejo de su época más salvaje .

Ahora ya sabemos que no vamos a poder cambiar este comportamiento y ya que no vamos a poder impedir que los gatos coman plantas, tenemos que cuidarnos en salud para que no enfermen nuestras mascotas. Existen muchas plantas con diferentes grados de toxicidad y con diferentes transmisiones que pueden hacer que se intoxiquen nuestros gatos, perros e incluso nuestros bebés.
A veces no somos conscientes del peligro que puede suponer una planta, porque pueden crear desde irritaciones en la piel hasta serios problemas por ser alucinógenas. No os preocupéis porque aquí vamos con una lista de plantas seguras para gatos que además os van a parecer espectaculares.
Conoce nuestras plantas aptas para gatos
Si compras cualquiera de nuestras plantas aptas para gatos la única preocupación que tendrás será vigilar que tus gatos no destrocen estéticamente esa preciosa hoja que acaba de salir en tu suculenta. Tenemos una lista de plantas para mascotas totalmente inocua ya que va a ser imposible vigilarlos las 24 horas.
Lo primero que deberás saber es que los gatos no son tontos y que normalmente no suelen acercarse a los cactus debido a sus espinas. No son muy amigos de nuestros cactus y eso ya es una ventaja. Así que… Vamos con nuestro Top 5 plantas aptas para gatos y totalmente inofensivas, además de poco apetecibles para vuestros felinos!
Espostoa guentheri (Cactus Lanoso)

Lo mejor de la Espostoa Guentheri y de los cactus en general es que encienden las alarmas de vuestros felinos y no se acercarán a ellos. Aún así, si intentaran acercarse y decidieran tomar un tentempié es un cactus inofensivo para vuestras mascotas.
Esta preciosa Cactácea cuenta con un curioso contraste entre el amarillo de sus espinas y el intenso verde de su cuerpo. Es ideal para interiores luminosos y jardines exteriores. Además viene siempre acompañado de varios hijuelos. Puedes comprar tu ejemplar en este enlace y recuerda, en Jardín Postal los gastos de envío corren a nuestra cuenta!
Kalanchoe thyrsiflora

Otro tipo de plantas para mascotas son las suculentas como esta Kalanchoe Thyrsiflora. Si habéis visto comer plantas a los gatos suelen tener predilección por las hojas finas y fácilmente masticables. Al albergar el agua en el interior y tener unas hojas carnosas no suelen ser sus predilectas además de ser totalmente inocuas en caso de ser mordisqueadas.
Se trata de una planta crasa con una gama de colores cálidos muy intensos con tallos redondeados. Si a su bella apariencia le sumas que es una planta fácil de cuidar tienes una planta de colección perfecta sin tener que preocuparte por tus mininos. Disponible en nuestra tienda!
Alluaudia Procera (Ocotillo de Madagascar)

¿Pensabas que tener plantas exóticas y gatos a la vez era impensable? Nada más lejos de la realidad. La Alluaudia Procera u Ocotillo viene directamente del sur de África y de Madagascar para lucir como una reina en tu jardín. Su cuerpo espinoso con tintes arbóreos está recubierto de un precioso vestido de hojas verdes que cae en invierno para resurgir en verano.
Toda una delicia de planta que no lo será para tu gato ya que su picuda armadura actuará como elemento disuasorio. Además no tienen ninguna toxicidad así que ya puedes pedir tu Ocotillo aquí sin ninguna preocupación.
Dasylirion longissimum (Junquillo)

El aspecto de una hermosa palmera del desierto no es la única virtud del Junquillo. Se trata de una planta extremadamente resistente y se adapta a casi cualquier tipo de ambiente. Como observaréis no tiene nada apetecible para vuestros gatos aunque el porte ornamental sí es ciertamente apetecible en vuestro hogar.
Nuestros ejemplares son adultos y llevamos mucho tiempo cuidándolos y criándolos ya que crecen muy lentamente. Están preparados para ser la pieza central de cualquier jardín sin suponer ningún peligro para vuestras mascotas. Las podéis adquirir en este enlace!
Aeonium arboreum (Cabeza negra)

No podíamos dejar fuera de la lista de plantas seguras para gatos nuestra planta suculenta más elegante de todo el catálogo: la Aeonium Arboreum. Sus hojas negras crecen en forma de roseta dando la impresión de ser su floración. Pero no, sus flores son amarillas creando un contraste precioso.
Como todas las plantas de esta lista no supondrán ningún susto si las comen vuestros felinos, aunque no suelen hacerlo. Si estás buscando un toque distintivo y elegante, no lo dudes y compra tu Aeonium Arboreum en este enlace!
Cómo saber si una planta es tóxica para gatos
Lamentamos deciros que no existe ningún truco para saber si una planta es tóxica para gatos, perros o cualquier mascota. Existen muchas especies que pueden crear diferentes síntomas y algunos pueden resultar fatales. Así que como norma general deberíais informaros antes de comprar cualquier ejemplar de si es tóxico o no para vuestros animales.
En nuestro catálogo os advertimos en cada uno de nuestros cactus o suculentas si son tóxicos o no. Aunque realmente solo existen dos especies que tienen cierto toxicidad: la Euphorbia Tirucalli y la Euphorbia Ingens. Ambas cuentan con un látex que causa irritación en la piel y las mucosas así que si tenéis animales tenéis que ponerlas bien lejos de su alcance. O incluso evitar incluirlas en vuestro pequeño o gran jardín, mejor prevenir que curar.
Si tenéis cualquier duda, podéis contactar directamente con nuestros profesionales viveristas a través de instagram o facebook y se encargarán de ayudaros a elegir las mejores plantas seguras para gatos! Miau!!!
Por cierto, chequea nuestro Top 10 plantas para regalar con todos los secretos para hacer el mejor regalo de todos!
So you are a man or woman?
Where there is a will, there is a way.